my playlist

jueves, 3 de marzo de 2011

NI PARA QUE ESCRIBO MÁS

Ya me harte de la mediocridad y la falta de criterio, se supone que estamos en un establecimiento que simula la educación superior, pero que hasta ahora solo no la hemos pasado viendo y repasando contenidos que supuestamente ya deberíamos haber comprendido hace rato.

Desperdiciar varias clases en aclarar ideas cuya complejidad da para entender en 15 minutos, detenerse porque 2 o 3 no son lo suficientemente capaces de identificar los aspectos básicos de un enunciado, es simplemente un insulto a mi inteligencia.

Ahora bien ¿Desde cuando se volvió un crimen señalar la ineptitud de los demás? El entender que leer una hoja y a duras penas dar razón del tema es vergonzoso para un futuro maestro, lo es más el saber que se valora más el esfuerzo que el resultado, esto es una burla.

Pocas áreas se excluyen, pero si en el plan de estudios se establecen unos criterios mínimos para pasar el área, la evaluación debería ser igual para todos, pero es sumamente frustrante el ver que por entender más fácil que los otros, sea evaluado de una manera más estricta y que a los demás se les tengan concesiones y se les perdonen errores, puesto no se espera más mucho de ellos. Para mi tal conjetura es ilógica, "¿luego no todos estamos aspirando a alcanzar el mismo titulo?"
El pretender ser justos e innovadores es un grandísimo error, cuando en el fondo aun se maneja la desigualdad y un sistema tradicional que olvido sus principios.

¿DÓNDE SE QUIVOCO LA EVOLUCIÓN?

martes, 1 de marzo de 2011

Musica

Llegamos al punto de estar estancados, en el comienzo de este semestre se nos pidio preparar unas exposiciones hacerca de las etapas del desarrollo del niño. Esta es la fecha en la que solo la han realizado tres de los grupos, con esto no digo que eestemos perdiendo clase, sino que se ha invertido más tiempo en clarar el cararter practico de toda la teoria que ya hemos leido.


En la clase de hoy por ejemplo, pasamos más de una hora jugando como "niños pequeños", nadie se quejo y la mayoria se tomo muy ensrio su papel, de sierta forma, la clase se volvio un reencuentro con esa infancia ya perdida y olvidada para algunos; los balones, canicas y lasos fueron las herremientas usadas y con las cuales nos dimos cuenta de que aun tienen vijencia y son un recurso muy bueno para trabajar con los niños

Ingles

bueno... ya estamos en el tercer semestre en el que nos dan ingles y aun nada que podemos alcanzar el nivel esperado.

se supone que el programa de formación complementaria nos instruye como ser maestros, pero lamentablemente en esta materia estamos en un nivel inferior al esperado y debido a esto, la maestra cristina no tiene más opción que detenerse a explicar y enseñar conceptos que se esperaria que ya conocieramos. Resulta decepcionante y tedioso deternese en temas que actualmente se deberian enseñar en la escuela y no en el cuarto semestre de formacion complementaria....

viernes, 11 de febrero de 2011

Didactica de las mátematicas

Puede que no este tan mal...

En la clase que teniamos programada para hoy ,de la cual no teniamos muchas espectativas por que solo eran exposiciones realizadas por compañeros en grupos de trabajo. Resultaron varias e inesperadas conclusiones y ciertas inquietudes sobre el como se estan haciendo las cosas en el progama de formacion complementaria.


  Debido a ciertos percanses personales el maestro asignado para esta clase
 debe ausentarse por un tiempo, por tanto como profesor sustituto
 ha quedado encargado Ramón Majé F. quien presenta unos
argumentos e ideas bastante llamativas.

Durante la clase, Ramón nos hablo de su actuar como maestro y su tendencia a "pensar diferente", cosa que nos llamo mucho la atencion, debido a que con argumentos nos demostró que una clase tradicionalista no es tan mala como suponen algunos (cosa que ya me sospechaba). Personalmente encontré bastante gratificante la clase debido a que por fin, por fin un maestro de la Normal piensa de manera no tan "encasillada", y esto lo digo por que ya en el trascurso del programa he tenido ciertas diferencias con algunos maestros que idealizan la profesión docente.

Titulé esta entrada "Puede que no este tan mal" exáctamente por que eso creo, en semestres pasados (en esta materia para no ir tan lejos), se me criticó por no ser lo que llaman "didáctico", el hacer las cosas de manera diferente, efectiva pero igual diferente,  lo cual dio pie para múltiples críticas y llamados de atención, pero luego de la charla  que nos dio el profesor Ramón (las dos horas de clase), me di cuenta que no voy por mal camino, las ideas que tengo con respecto a mi modo de enseñar no son del todo descabelladas y contradictorias (el hacer una clase basada en conceptos básicos, primordiales y de relevancia sobre un tema es mejor que preocuparse por los muñequitos de las carteleras o por lo juegos que se van a realizar en el desarrollo de esta),  incluso varios de los compañeros que han expresado su desacuerdo con mi  ideologia (por llamarlo de alguna forma) ternimaron aceptando (al menos por hoy) que puede que despues de todo si tenga madera de maestro.  

Imformatica

Blog con cuenta hotmail

En la primera clase que tuvimos para trabajar (propiamente dicho) en nuestros blogs, resulto que algunos que lo habian creado usando una  cuenta de hotmail ( en vez de la gmail), el sistema no les permitia acceder a la cuenta.
Aqui les dejo los pasos para solucionar el problema.

Antes que nada se debe crear una cuenta google.
Para esto en la pagina principal de google buscamos en la esquina superior deracha el link que dice acceder.

Esto nos abrira una ventana en la cual elegimos la opcion "crear una cuenta ahora"


llenamos el formulario que nos aparace y damos clic en el boton "acepto, crear mi cuenta". Inmediatamente nos llegara un  email de verificacion de identidad a nuestro correo hotmail, asi que lo habrimos y seguimos el link. listo la cuenta google queda activada.

Ahora se va a la principal de google yu denuevo le damos a acceder, pero esta vez llenamos el campo de acceder a la cuenta.
hecho esto ya solo resta ir  y acceder al Blog

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUE ABURRIDO

la clase se abuelto monotona y tediosa, no hacemos nada interesante, malgastamos las pocas clases repetiendo lo que otros han echo. No hay espacio para investigar, indagar, aprender haciendo; se nos limita a realizar una tarea tan simple que tardamos un par de minutos en realizarla (seria menos pero los computadores no ayudan mucho).

Ya es hora que nos pongan un reto, en verdad quiero algo que ponga a trabjar mi cerebro